Una jueza del Tribunal Supremo del Estado de Nueva York ha autorizado que el caso por fraude civil contra Salvador Catrain Calderón, abogado dominicano e hijo del actual vicepresidente del Senado de la República Dominicana, continúe mediante notificación alternativa, tras múltiples intentos frustrados de notificación formal.

La orden judicial, firmada el 20 de octubre de 2025 por la jueza Phaedra F. Bond-Perry de la División Comercial del Tribunal Supremo, señala que existen pruebas suficientes de que Catrain ha evitado de forma deliberada la recepción de la demanda. La jueza consideró que los demandantes han actuado con diligencia y que concurren tanto “causa justificada” como “el interés de la justicia” para aplicar el procedimiento previsto en el CPLR 308(5).

La decisión permite que la notificación se efectúe a través de correo electrónico y mensajería internacional, una medida excepcional que suele emplearse cuando el demandado evita activamente los mecanismos tradicionales de notificación judicial.

Un caso con ramificaciones transfronterizas

El litigio, identificado como Hawk & Contreras Reyes v. Catrain Calderón (Índice N.º 652981/2025), está relacionado con un caso previo tramitado en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida. En dicho proceso, los demandantes alegan que Catrain presentó un pagaré falsificado y declaraciones juradas manipuladas digitalmente, incluyendo el uso de herramientas como Photoshop, lo que motivó la retirada del caso “con perjuicio” tras el análisis forense de los documentos.

Los demandantes, que se representan a sí mismos (pro se), buscan una compensación por presunto fraude, abuso de proceso y gastos legales derivados del procedimiento en Miami.

Reacción judicial ante evasión procesal

La jueza Bond-Perry subrayó que la evasión del demandado no puede bloquear el curso de la justicia. El tribunal citó jurisprudencia del estado de Nueva York que respalda el uso de métodos alternativos de notificación, como el correo electrónico, cuando la notificación tradicional resulta impracticable por conductas elusivas del demandado.

La decisión refuerza la tendencia de los tribunales estadounidenses de evitar que litigantes internacionales se amparen en barreras procesales para eludir su responsabilidad.

Implicaciones políticas y legales

El caso ha captado atención tanto en Estados Unidos como en República Dominicana debido a la figura del demandado. Salvador Catrain es hijo de Pedro Catrain Bonilla, actual vicepresidente del Senado dominicano y expresidente de la Comisión de Justicia. La conexión familiar ha llevado a que el caso sea percibido como un ejemplo de los desafíos que plantea la rendición de cuentas judicial transfronteriza cuando existen vínculos con el poder político.

Según la orden, la notificación deberá enviarse a dos correos electrónicos previamente asociados a Catrain y a las oficinas de Catrain y Vega Abogados, con sede en Santo Domingo.

La orden y documentos judiciales relacionados están disponibles públicamente a través de Archive.org. Hasta la fecha de emisión de la orden, Salvador Catrain no ha comparecido con representación legal ante el tribunal.

Referencia del caso:
Hawk & Contreras Reyes v. Catrain Calderón
Índice N.º 652981/2025
Tribunal Supremo del Estado de Nueva York – División Comercial
Orden firmada el 20 de octubre de 2025
Autorización de notificación alternativa bajo CPLR 308(5)